top of page

Región Ocosingo

El equipo de la región de Ocosingo cuenta con tres programas en las regiones de la Selva y los Altos de Chiapas donde aún prevalece una situación de desnutrición en todas las edades, debido a la fuerte dependencia alimentaria provocada por los programas asistenciales, el cambio climático, los problemas territoriales, la carencia de terrenos productivos y las plagas en la producción de café. En un contexto donde las frágiles condiciones alimentarias, educativas y de salud han sido factores que amenazan y vulneran a la población de la región orillándola a la migración hacia otras regiones del estado, el país y al extranjero.

 

Programa de Economía cooperativa y ecología productiva

Promueve iniciativas de producción integral para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria, la gestión territorial y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en las comunidades de los municipios de Sitala, Chilón y Ocosingo en el estado de Chiapas.

 

Programa de Autogestión de las mujeres tseltales para  la equidad

 

Fortalece la participación protagónica de las mujeres indígenas, a través de la autogestión de proyectos integrales comunitarios con base en los principios de la seguridad y la soberanía alimentaria así como la gestión territorial participativa para el Buen Vivir.

 

Programa de Educación Intercultural de la Selva Lacandona

Promueve el fortalecimiento y la creación de nuevas estrategias de trabajo integral entre la escuela y la comunidad para la mejora de la calidad educativa a nivel básico, a partir de un enfoque intercultural. Se promueven temas sobre agroecología y medio ambiente para que los niños, maestros y padres de familia fomenten prácticas autosustentables en los espacios educativos, en el entorno doméstico y comunitario.

 

Programa de Comunicación alternativa y diálogo intercultural

Impulsa procesos de formación y genera estrategias de articulación entre los grupos comunitarios y barriales, equipos de trabajo e instituciones que trabajan medios de comunicación alternativa para la promoción y difusión de los derechos humanos, la cultura de paz, el cuidado del medio ambiente y la equidad de género. Al mismo tiempo se elaboran materiales de audio y video para visibilizar las experiencias de trabajo en la región.

 

Ocosingo

 

Enlace Comunicación y Capacitación A.C.

Dirección: Cuarta Norte Oriente, 77.C.P. 30019.

Comitán de Domínguez. Chiapas, México.

Teléfono: (963) 632 0316

E-mail: coordcomitan@enlacecc.org y direccion@enlacecc.org

bottom of page